La Seguridad de la Información es el conjunto de medidas que se toman para proteger los bienes de información de Duoc UC. Esto incluye prevenir la pérdida, uso indebido, divulgación no autorizada, daño, destrucción o robo de los datos que manejan estudiantes, docentes y colaboradores.
Veamos de qué se trata y por qué es tan importante para ti como estudiante.
¿Qué protege la Seguridad de la Información? 🛡️
La seguridad de la información se enfoca en proteger tres tipos de recursos principales:
- La información: Toda la información almacenada en Duoc UC o en lugares autorizados, incluidos datos de estudiantes, docentes y colaboradores.
- Sistemas y equipos: Todos los sistemas y equipos utilizados para procesar y almacenar información, como computadoras, tablets, teléfonos, entre otros.
- Software: Las aplicaciones utilizadas para acceder y gestionar la información.
¿Por qué es importante? 🤔
Cuando falla la seguridad de la información, las consecuencias pueden afectar tanto a Duoc UC como a ti. ¡Mira algunos ejemplos! 👇
- Descargar archivos sin cuidado: Descargar archivos de internet sin verificar su seguridad puede traer virus o malware que afecten la red de Duoc UC, lo que podría dejar todos los equipos inservibles.
- Pérdida de información: Si no se realizan respaldos periódicos, una caída del sistema puede hacer que pierdas trabajos importantes sin posibilidad de recuperarlos.
- Fuga de datos: Si información confidencial cae en manos equivocadas, la reputación de la institución y de quienes estén involucrados podría verse gravemente afectada.
Consecuencias de una mala seguridad 🚨
Algunas acciones que pueden poner en riesgo la seguridad de la información incluyen:
- Infección por malware: El ingreso de virus en la red puede dejar sin acceso a los sistemas y poner en riesgo la información sensible.
- Filtración de datos: La información personal de estudiantes y colaboradores podría llegar a manos equivocadas, causando daño a la reputación de Duoc UC.
Proteger la información es esencial para evitar que datos importantes se pierdan, sean robados o utilizados de forma no autorizada.
Los 3 pilares de la Seguridad de la Información 🏛️
1. Confidencialidad 🤫
Se asegura de que solo personas autorizadas puedan acceder a la información. Protege los datos contra errores, fraudes o violaciones de privacidad.
2. Integridad 📋
Garantiza que la información sea exacta y completa. Solo las personas autorizadas pueden modificarla, asegurando que los datos no sean alterados sin permiso.
3. Disponibilidad 🕒
Asegura que la información esté disponible para quienes la necesiten, cuando la necesiten. Los sistemas deben estar siempre listos para usarse y ser recuperables rápidamente en caso de fallos.
¿Cómo te afecta la Seguridad de la Información? 🧑💻
Como estudiante, proteger tus datos y dispositivos también es tu responsabilidad. Siguiendo buenas prácticas de seguridad, ayudas a mantener segura la información de Duoc UC y evitas problemas innecesarios para ti y tus compañeros.
Si tienes alguna duda o necesitas más información, ¡no dudes en preguntar! 👩🏫👨🏫 La seguridad de la información es algo que nos beneficia a todos.
¿Necesitas crear una solicitud relacionada con el contenido de este artículo? Con tu sesión iniciada, haz clic aquí |